![]() | ![]() | ![]() |
Caracas, 25 mar (PL) Los 179 casos del virus AH1N1 registrados en Venezuela no deben alarmar a la población, aunque resulta necesario seguir todas las recomendaciones, aseguró el representante aquí de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Jorge Jenkins. El AH1N1 es muy contagioso y cuando se presenta este tipo de brote debemos adoptar las correspondientes medidas sanitarias, precisó Jenkins en una entrevista divulgada hoy en el sitio web del diario Ciudad Caracas. Instó a no asistir a lugares donde haya grandes concentraciones y acudir al médico apenas se sienta fiebre o malestar. También hizo énfasis en la necesidad de lavarse las manos por 20 segundos, no toser ni estornudar encima de las personas, no saludar con mano o beso y en el caso de los enfermos tomar reposo en casa. Según el especialista, la situación en Venezuela afloró por varios factores y, en primer término, mencionó que el clima no se corresponde con esta época del año. Supuestamente estamos en verano, pero tenemos lluvia, frío y humedad. En segundo lugar destacó que en Mérida, el estado más afectado por el virus con 79 contagios, se realizó la feria del Sol, un evento de gran aglomeración. Por último, subrayó que durante el 2009-2010 el AH1N1 no fue tan intenso en el país, lo que propició que un número considerable de personas quedaran susceptibles al virus. Frente a los rumores para desacreditar la actuación del Gobierno Nacional, aseveró que es un disparate echarle la culpa por la ocurrencia de esta epidemia. Eso no tiene ni pies ni cabeza. Comentó que se vacunó de manera oportuna a las personas y, en ese sentido, denunció que algunos médicos alegaron que la vacunación puesta a disposición por el Ministerio de Salud era muy peligrosa. El AH1N1 -dijo- ha estado siempre en el país y en otras 61 naciones desde que se propagó en mayo de 2009. El arma más poderosa para mitigar el brote epidémico es la información. La responsabilidad es de todos, no sólo del Ministerio para la Salud, concluyó. ocs/dor fuente http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=274994&Itemid=1 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario